facilitamos
acompañamos
Un proceso de entrenamiento personal y confidencial, con una sesión ZERO gratuita para que puedas conocernos.
El objetivo es desarrollar al máximo tu potencial, un proceso suele durar entre 4 y 6 meses, sesiones de 75 min. y está dirigido hacia el futuro, hacia la consecución de un objetivo.
El objetivo es determinado por el cliente, nosotros lo acompañamos.
El coach utiliza herramientas procedentes de distintas disciplinas sobre la base de una metodología concreta.
La responsabilidad del proceso es del cliente, a través de su grado de implicación, tanto durante las sesiones como fuera de ellas.
El enfoque está orientado a las soluciones y no tanto a los problemas.
La transformación procede del aprendizaje propio.
El coach no es un terapeuta, ni un mentor, ni un consultor.
El directivo de empresa está sometido a una serie de presiones propias de la gestión empresarial y otras innatas a su propia forma de estar en el mundo. El coaching ejecutivo permite al cliente reconocer y aprender sobre su forma de actuar, implementando herramientas para que en su día a día pueda conciliar objetivos personales y empresariales, siendo más productivo y adquiriendo en el proceso habilidades que le permitan orientarse hacia los objetivos que desea conseguir.
Las situaciones y objetivos de un ejecutivo no distan mucho de las de otra persona que se sirve del coaching para crecer.
Además, nuestra experiencia como gestores de Pymes y empresas familiares nos permiten apuntar hacia cuáles pueden ser los bloqueos entre la persona y la empresa y trabajamos para deshacerlos.
TimGallwey
El Coaching profesional es un proceso de entrenamiento personalizado y confidencial que ayuda al cliente a conseguir metas (personales y/o profesionales)
Es una competencia que te ayuda a pensar diferente, a sacar lo mejor de ti, a mejorar las comunicaciones que mantienes y profundizar en tu autoconocimiento.
En la relación de Coaching el coach ayuda al desarrollo personal del cliente, elevando la conciencia, generando responsabilidad y construyendo auto confianza.
El cliente profundiza en su conocimiento, se da cuenta de sus áreas ocultas, liberando todo su potencial.
Mediante un gran conjunto de herramientas el coach ayuda a su cliente a cubrir el vacío existente entre donde está ahora y donde desea estar, lo que permite a la persona conocerse y desarrollarse personalmente.
El cliente elige el objetivo a tratar, el coach escucha y contribuye con preguntas, observaciones y dinámicas varias.
Qualquier persona que quiera alcanzar una meta (laboral, personal, social, familiar,…) y que esté dispuesta a emprender un proceso de autoconocimiento y aprendizaje.
LEGO® SERIOUS PLAY® constituye una forma eficiente de aprovechar al máximo los conocimientos presentes en una persona o equipo de trabajo ya que:
Existe un conocimiento que surge de la conexión entre las manos y la mente que normalmente es desaprovechado en los equipos de trabajo y que los expertos en conducta y aprendizaje de LEGO® creen que es fundamental para sacar el máximo provecho de un equipo o personas.
Aprovechamos la capacidad que tiene el ser humano para imaginar, describir y comprender una situación que se presenta, así como para iniciar cambios y mejora e incluso crear algo radicalmente nuevo.
El proceso no depende de las competencias lingüísticas de nuestros miembros del equipo, al contrario, los llevamos a “pensar a través de los dedos” lo que desata ideas, inspiración e imaginación.
Permite nivelar las reuniones de empresa ya que todos aportan a la situación planteada, interactuando y formando parte de las soluciones.
Su utilización generará siempre un alto nivel de compromiso, participación y disfrute.
EN CUANTO AL PROPÓSITO DE LA REUNIÓN:
EN CUANTO AL TEMA A TRATAR:
EN CUANTO A LOS RESULTADOS PRETENDIDOS:
La inteligencia emocional es una forma de interactuar con el mundo que tiene muy en cuenta las emociones, las sensaciones, los sentimientos, y engloba habilidades tales como la gestión de los impulsos, la autoconciencia, la motivación, el entusiasmo, la perseverancia, la empatía, la agilidad mental, la asertividad y la autoestima.
Cuando las personas y trabajadores reciben preparación en Inteligencia Emocional, encontramos:
Según D. Goleman, tiene dos partes diferenciadas:
La Inteligencia Personal: está compuesta a su vez por una serie de competencias que determinan el modo en que nos relacionamos con nosotros mismos. Esta inteligencia se trabaja en 3 líneas:
Conciencia en uno mismo: es la capacidad de reconocer y entender en uno mismo las propias fortalezas, debilidades, estados de ánimo, emociones e impulsos, así como el efecto que éstos tienen sobre los demás.
Autorregulación: es la habilidad de gestionar nuestras propias emociones e impulsos para adecuarlos a un objetivo, de responsabilizarse de los propios actos, de pensar antes de actuar y de evitar los juicios prematuros..
Auto-motivación: es la habilidad de estar en un estado de continua búsqueda y persistencia en la consecución de los objetivos, haciendo frente a los problemas y encontrando soluciones.
La Inteligencia Interpersonal: al igual que la anterior, esta inteligencia también está compuesta por otras competencias que determinan el modo en que nos relacionamos con los demás:
Programas específicos para directivos.
Sabemos por experiencia propia las tensiones que conlleva el ámbito laboral y cómo especialmente la soportan los gerentes y directivos de empresas.
Una adecuada gestión emocional es básico para desarrollar y ejercer un liderazgo efectivo. Así que ofrecemos servicios basados en la Inteligencia emocional para la regulación emocional.
La Atención Plena o mindfulness, es una práctica en la que tomamos conciencia de las distintas facetas de nuestra experiencia en el momento presente. Podemos aprender a ser conscientes de cómo nos movemos, cómo nos sentimos (tanto física como emocionalmente), y cómo respondemos o reaccionamos ante cada momento de la vida.
Esta cualidad del ser humano está presente en nosotros, sólo que la distracción continua de nuestro día a día y nuestra forma de estar en el mundo, eliminan esta capacidad y la sustituye por otra más reactiva, más basada en los hábitos, más cercana a la máscara personal y alejada de la sabiduría natural.
Mindfulness es un proceso de autoregulación emocional que es básico en la Inteligencia Emocional.
Normalmente, vivimos en el modo “piloto automático”, estando en el mundo con muy poca conciencia de los detalles de nuestra experiencia, del momento presente, del AQUÍ y AHORA.
Cultivando la atención plena, podemos aprender a tener más sensibilidad con el proceso automático de reacción casi permanente que experimentamos de forma inconsciente, como respuesta a todo lo que nos ocurre en nuestro día a día. Nos hacemos conscientes de las tensiones opuestas que crean nuestros impulsos de evitar las cosas que no nos gustan y de prolongar las experiencias que nos proporcionan placer.
Trabajamos prácticas formales de meditación, y para que el proceso sea progresivo utilizamos distintas técnicas para ir introduciendo al alumno para que puede llevar su práctica al mundo, desarrollando y cultivando una práctica informal continua que es la que proporcionará la verdadera paz y tranquilidad.
Beneficios del Mindfulness: